top of page

COLONIA TOVAR – Un pueblo de Schwarzwald (Alemania) justo al lado de Caracas (Venezuela)

  • Hélder Alves
  • 1 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Situado a 63 km de Caracas es considerado uno de los lugares más encantadores de Venezuela, único en el país y en el mundo, por su peculiaridad y también por ser inesperado. Este poblado es un pedazo de la región de la floresta negra (sur-oeste de Alemania), empotrado entre montañas de la Cordillera de la Costa (norte de Venezuela) y detenido en el tiempo.

Un grupo de alemanes escogió estas montañas venezolanas en 1843, provenientes justamente de esa región de Alemania, desde entonces se organizaron y establecieron definitivamente en el país. Este grupo de colonos permaneció aislado durante décadas en esta región, conservando sus tradiciones, cultura y dialecto el “badischen” que sigue en uso. Todo eso fue pasando para sus descendientes y hoy podemos ver en el poblado, fiestas, grupos folclóricos, vestimentas, la propia arquitectura, todo como se estuviéramos en una remota aldea del interior profundo de Alemania, pero donde sus habitantes se sienten parte integrante de la sociedad y cultura venezolanas.


En la Colonia Tovar podemos contemplar un paisaje de montaña tropical a 1.800 metros de altitud (temperatura media ronda los 16º), una arquitectura típicamente alemana, excelentes restaurantes, tiendas de dulces, cerveza artesanal alemana, fruta cultivada por los locales, tiendas de artesanía, flores, cafés, bares, terrazas, pequeños hoteles y hostales, podemos visitar su Iglesia matriz y su museo. Una autentica atracción turística para pasar un fin de semana descansado.

En este poblado también podremos visitar la “Cruz de Picacho” la cruz iluminada más alta de Venezuela a 2.425 metros de altitud, desde este punto podemos contemplar de un lado la Cordillera de la Costa y del otro el Mar Caribe. Podemos ver también un cedro gigante con 100 años, 50 metros de altura y 22 de diámetro, o bajar hasta dos bellas playas en el Mar Caribe, la de Puerto Cruz o la de Puerto Maya ¿O por qué no utilizar el parapente? Es uno de los inúmeros deportes extremos practicados en esta localidad.

Muy cerca de la Colonia Tovar existe 5.000 petroglifos (escrita y dibujos indígenas en las piedras), una vez que esta zona ya era habitada por 4 tribus indígenas, ya inexistentes en el momento de la llegada de estos colonos hace 173 anos.

La Colonia Tovar es una aldea muy dinámica, durante todo el año podemos encontrar una fiesta diferente, el Carnaval con un toque alemán, la Semana Santa celebrada con mucha tradición, la celebración al Patrono de la aldea “San Martin de Tours” Patrono de los viajeros a 11 de noviembre, el Festival de Música de Cámara, declarado Patrimonio Cultural, la Oktoberfest y claro la Navidad, donde la tradición alemana y venezolana convergen en una deliciosa mezcla.

Como llegar?



 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page